Workshop and Speaker: LadyFest

Via (CCEN) Centro Cultural España Nicaragüense

El Centro Cultural de España en Nicaragua en alianza y coordinación con el colectivo “Enredadas” se suman a la conmemoración  del mes de la mujer trabajadora a través del Internacional LadyFest Managua 2016: jornadas de reflexión y creación que tiene como fin principal la visibilización, puesta en valor y promoción de la creación artística de mujeres nicaragüenses y centroamericanas.

El Festival tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de marzo en el CCEN. Se llevarán a cabo exposiciones, ponencias, encuentros y talleres, finalizando con una feria de mujeres artesanas y un concierto musical de bandas musicales femeninas emergentes y consolidadas.  Se trata de facilitar y promover espacios de encuentro, reflexión, intercambio de conocimiento y experiencias para mujeres artistas, cantautoras, escritoras, artesanas, etc., con el objetivo de incentivar la creación y la autogestión, así como poner en valor el trabajo y visión de las mujeres.

El Festival inicia el martes 29 de marzo con un Expo Conversatorio: Exposición de proyectos creativos desarrollados por 8 artistas nicaragüenses. Durante la actividad se realizará un panel de cuatro mujeres creadoras, quienes reflexionarán sobre la situación de las mujeres dedicadas a la creación artística y creativa como forma de vida.

El espacio de reflexión tiene como eje principal la discusión sobre la situación actual del gremio de mujeres artistas y la implementación de estrategias de autogestión y trabajo local. 

Sobre las expositoras

Valeria Zelaya Lacayo, Nicaragua 1973.

Ilustradora y diseñadora gráfica nicaragüense.

Estudió Periodismo, Publicidad y Mercadeo en la Universidad Centroamericana (UCA) y en la Universidad Latina de Costa Rica.

Desde hace 16 años trabaja como profesional independiente. Ha sido colaboradora de iniciativas culturales como: la revista Patadeperro (Directora de Arte), la revista cultural El Hilo Azul, del Centro Nicaragüense de Escritores (Diseño e ilustración) y el sello editorial Leteo Ediciones (Ilustración de portadas), entre otros.

Actualmente se dedica a la Ilustración y desarrollo de objetos ilustrados por ella.

Creo el blog “VIVIR PARA ILUSTRAR” (valeriazelaya.wordpress.com), donde expone proyectos como: “400 ELEFANTES”, “Lo cotidiano siempre nos habla” y “Sobre el desorden bipolar”.

Virginia G. Paguaga López, 1987.

Comunicadora Social, realizadora audiovisual, fotografía y editora de videos. 
Se formó en Nicaragua en la Universidad Centroamericana.

Ha trabajado para programas de televisión nacional e internacional y como periodista web para La Prensa.

Estudió en la Escuela Casa Comal técnico en producción de televisión y cine en Guatemala.

Ha recibo diversos talleres en formación audiovisual en Centroamérica. Actualmente cursa el taller de cine documental impartido por Puerta Abierta en Nicaragua.
Produce de manera independiente videos para su canal en youtube enfatizando en el cine de protesta.

Participó con la obra Esquizofrenia en el Festival Ícaro 2015, quedando seleccionada para concursar en la competencia regional en la categoría Experimental. Actualmente está incursionando en la producción de videoarte.

María Félix Morales, Nicaragua 1987.

Artista visual y comunicadora social.

Ha centrado su trabajo en contradicciones generadas en torno al cuerpo, el deseo y el asco, experimentando con su propia imagen hasta devenir en una investigación sobre las dinámicas sociales generadas alrededor de la comida, así como la necesidad humana de agobio individual y colectivo.

Como activista feminista ha participado en espacios autónomos que promueven el debate y reflexión con el uso de nuevos medios y acciones creativas. Además es comunicadora, productora audiovisual y gestora, con experiencia en temas vinculados a derechos humanos y proyectos sobre arte y cultura.

Sheila Arguello Slick, Nicaragua, 1972.

Empresaria dinámica, apasionada por la tecnología.

Graduada en Administración de Empresas (con enfoque en Mercadeo) en Florida State University. A los 36 años, de forma autodidacta aprendió a programar y cuenta con certificación de Apple y Google además de varios certificados de participación por asistir a seminarios en la Universidad de INCAE para el liderazgo de las mujeres y cursos en línea.

Fundadora de Slick Developers, una empresa dedicada a las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) especializada en diseño, desarrollo y distribución de aplicaciones móviles, libros digitales y sitios web y de teknicas.com. Aparece semanalmente en el programa de televisión Evas Urbanas, (Canal 14 Vos TV) donde ofrece consejos técnicos, comparte sus productos favoritos, y ayuda a navegar nuevas aplicaciones y herramientas en línea para empoderar a las mujeres.

En 2013 Sheila Slick Arguello recibió una mención honorífica a nivel mundial en el SpaceApps Challenge por parte de la NASA en la categoría  “Más inspiradora”, fue nombrada “Inventores del Siglo XX” por la revista de la Aerolínea Avianca. También fue ponente en “CIP 2014: Cumbre Iberoamericana del Periodismo” y panelista en “II FORO Telefonía Móvil Y SOCIEDAD: MÓVIL INVASORES 2015”.